Piedra Mani - Misterioso Arte Popular Tibetano
- Freya
- Última actualización : 23/04/2025
En el Tíbet, es fácil ver muchos altares apilados con piedras y losas en colinas, cruces de caminos, orillas de lagos y ríos. El altar se llamaba montículo de piedras Mani, que estaba hecho de Piedras Mani. La mayoría de las Piedras Mani están grabadas con el Dharani de seis palabras, mantras, ojos (en el budismo, significa una percepción mental), estatuas de dioses, patrones auspiciosos, etc. Son obras maestras del arte popular tibetano.
El Origen de la Piedra Mani
"Mani" proviene del sutra sánscrito "Dharani de seis palabras" (Om Mani Padme Hum). Debido a que la piedra está grabada con "mani", la gente la llama "Piedra Mani" para abreviar. Mucha gente pensaría que la Piedra Mani es un derivado del budismo tibetano, pero eso no es completamente correcto. Antes de que el budismo se extendiera al Tíbet, los tibetanos tenían su propia religión indígena, la religión Bon. Es la religión primitiva en el Tíbet, que adora sustancias y fenómenos naturales como el cielo, la tierra, montañas y agua, y cree en el animismo. En ese entonces, la gente incluso consideraba a las montañas y rocas como una representación de poderes misteriosos y aterradores. Así que apilaban Piedras Mani en los lugares donde vivían, orillas de lagos, pasos de montaña, para mostrar reverencia hacia las deidades, esperando así ser guiados y protegidos. Después de que el budismo se extendió al Tíbet, para integrarse con la religión Bon, también heredó las antiguas costumbres y tradiciones de construir montículos de piedra para adorar al dios de la montaña. Solo que algo cambió en las expresiones y el contenido. La Piedra Mani luego se talló con símbolos y patrones budistas como mantras, escrituras, imágenes de Buda y varios símbolos budistas. Combinado con la región local del Bon, el budismo se actualizó al budismo tibetano en el Tíbet.
Con una gran profundidad de factores y características estéticas, la Piedra Mani se ha convertido en un arte de tallado tibetano único. Los devotos peregrinos tibetanos creen que, mientras graben el Dharani de seis palabras en las piedras y reciten las palabras día y noche, esas piedras permitirán espíritus sobrenaturales y les traerán buena suerte y felicidad. A medida que la gente continúa grabando las piedras, más y más piedras mani se amontonan, formando montículos de piedras Mani y muros Mani.
La Función de las Piedras Mani
En tiempos antiguos, las Piedras Mani tenían muchas funciones y propósitos; algunas se construían como morada para los Budas, para asegurar la paz y prosperidad de las tribus y familias y evitar desastres; otras se erigían para adorar a los dioses, acumular méritos; otras servían como límites geográficos entre tribus y aldeas; además, las Piedras Mani en pasos de montaña, puentes, caminos principales, son para orar por la seguridad del lugar.
Hasta hoy, siempre que los tibetanos pasan junto a las Piedras Mani, suelen agregar una pequeña piedra, lo que equivale a recitar los sutras una vez. Con el aumento de las Piedras Mani, el montículo asciende constantemente. Algunas de las Piedras Mani forman colinas, y muchas de estas colinas se conectan para formar muros sagrados. Los muros se consideran el límite entre el mundo humano y el mundo divino, así como los puntos de unión y conexión.
Lo que Se Debe y No Se Debe Hacer
Si te encuentras con un montículo de piedras mani durante tu viaje, acércate con reverencia. Nunca trepes al montículo de mani, ya que hacerlo puede verse como una falta de respeto hacia las deidades y las creencias locales. Tampoco tomes ninguna piedra de él; cada una lleva una oración o bendición específica, y moverlas o quitarlas puede perturbar la santidad del montículo de mani. Al tomar fotos, evita cualquier acción o postura que pueda considerarse irrespetuosa, como sentarse en un montículo de mani o apuntar los pies hacia él. Estos comportamientos pueden ofender a la población local y sus creencias.
Según la tradición, se debe caminar alrededor del montículo de mani en sentido horario, como si se siguiera silenciosamente la guía de la fe y cultura local.
Las Formas y Contenido de las Piedras Mani
La forma de la Piedra Mani es generalmente cuadrada o redonda en la mitad inferior, mientras que la mitad superior se apila como un cono o colina, lo que se originó de la adoración de las altas montañas y los dioses de la montaña en la meseta Qinghai-Tíbet. La mayoría de las Piedras Mani se colocan sobre cuernos de buey, cuernos de cabra o cráneos completos de yak; algunos incluso insertan ramas de ciprés o palos en las piedras, significando espadas, o cuelgan una tira de tela en las ramas o palos, significando almas. Y coloridas banderas de oración se cuelgan en la parte superior o alrededor de las piedras mani, lo que las hace hermosas y misteriosas.
El contenido de los grabados en las Piedras Mani, inicialmente principalmente con el pensamiento de adoración Bon de gráficos y símbolos, como el sol, la luna, dragón, peces, pájaros, bestias, esvástica, etc. Con el auge del budismo, los temas y contenidos de los grabados en piedra cambiaron gradualmente a escrituras, encantamientos (Dharani de seis palabras), Budas, Bodhisattvas, monjes eminentes, pagodas budistas, etc.
Los Sitios de Piedras Mani Más Famosos
En la opinión del pueblo tibetano, las piedras en la meseta son sagradas, y la Piedra Mani tiene los espíritus de los divinos. También hay muchos sitios famosos relacionados con las Piedras Mani en la meseta Qinghai-Tíbet.
Ciudad de Piedra Mani de Jiana -- Está ubicada en el condado de Yushu, provincia de Qinghai. Es el montículo de piedras Mani más grande del mundo, cubriendo un área del tamaño de dos campos de fútbol. Fundada en 1715 por el primer Rinpoche (también conocido como el Buda viviente) de Jiana, la ciudad de piedra mani tiene una historia de más de 240 años, con un total de 2.300 millones de piedras de sutra.
Montaña Mani de Qamdo -- Está ubicada en una aldea al lado del camino Heichang en el este del Tíbet, con una historia de más de 600 años. Esta montaña de Piedras Mani tiene una altura de más de 20 metros y la base de su círculo es de aproximadamente 1 li. Esta montaña fue apilada por budistas tibetanos que donaron mucha riqueza y esfuerzo durante mucho tiempo. Es una especie de símbolo que muestra su devoción a Buda y al bien.
Muro Mani de Guge -- Está ubicado en las ruinas del sitio del Reino Guge en el Tíbet, con una historia de 700 a 800 años. El Muro Mani tiene más de mil metros de largo y está incrustado con miles de losas Mani, que están talladas con coloridas y exquisitas estatuas budistas, escrituras, hechizos y patrones, reflejando la prosperidad de la antigua civilización Zhang-Zhuang y las características culturales del budismo tibetano en el período posterior.
Conclusión
La Piedra Mani es más que una simple roca tallada; es una profunda expresión de la creencia espiritual tibetana, el patrimonio artístico y la continuidad cultural. Desde sus orígenes en el Bon antiguo hasta su integración con el budismo tibetano, la Piedra Mani refleja la profunda reverencia que los tibetanos tienen por la naturaleza, la divinidad y la búsqueda de bendiciones.
Respuesta por correo dentro de 0.5 a 24 horas.
