¿Cómo Planificar un Tour en Moto por el Tíbet?
- Jennie
- Última actualización : 16/10/2025
Para los entusiastas del ciclismo, una expedición en moto por el Tíbet es una aventura soñada. Desde los picos del Himalaya en las montañas nevadas hasta los antiguos monasterios salpicados en la meseta, el tour en moto por el Tíbet ofrece una sensación inigualable de libertad y conexión con la naturaleza. Sin embargo, este viaje no es como andar en bicicleta o simplemente explorar la naturaleza. Planificar un viaje exitoso por el Tíbet requiere una preparación cuidadosa, incluyendo rutas, tiempos de viaje, permisos, adaptación a la altitud y comprensión de la situación local. En esta guía, te llevaremos a través de todo lo que necesitas saber, desde elegir la temporada adecuada y la moto, hasta permisos de navegación y condiciones de las carreteras, para que puedas conducir con confianza en el techo del mundo.
Rutas Populares
Para los entusiastas de la moto, el viaje desde Lhasa hasta Katmandú es un recorrido de gran altitud increíblemente atractivo. Otra gran opción es el tour en moto al Monte Kailash, que te lleva al corazón del Tíbet Occidental para visitar la montaña sagrada y el lago sagrado. Si ingresas al Tíbet desde otras partes de China, puedes considerar la Carretera de Sichuan-Tíbet (desde Chengdu vía Nyingchi hasta Lhasa) o la ruta de Yunnan-Tíbet (desde Dali o Lijiang hasta Lhasa), ambas ofreciendo paisajes impresionantes de picos nevados, praderas y profundos cañones.
Lhasa a Katmandú vía CBE
El viaje en moto desde Lhasa hasta Katmandú es un recorrido conmovedor a través de la meseta. No solo te lleva a visitar los monasterios más representativos del Tíbet y sentir la fe devota de los tibetanos, sino también a contemplar la cara norte del Monte Everest, la cima del mundo a 8,848 metros de altitud. Todo el viaje cruzará más de 6 pasos montañosos importantes, atravesando el Himalaya y completando un impresionante recorrido con un desnivel vertical de 4,500 metros desde la Meseta Tibetana hasta los arrozales de Nepal. También puedes optar por invertir la ruta y subir desde Katmandú hasta la ciudad sagrada de Lhasa. En este caso, necesitarás pasar la noche por separado en Syabrubesi y Gyirong para aclimatarte a la gran altitud.
Después de aclimatarnos a la gran altitud en Lhasa durante dos días, partiremos. En el camino, pasaremos por el azul lago Yamdroktso, el antiguo Gyantse Kumbum y el solemne Monasterio de Tashilunpo, luego iremos al sur a través de Lhatse y Tingri, y llegaremos al campamento base del Monte Everest para disfrutar de su increíble atardecer. Continuaremos avanzando por la base del pico Shishabangma, llegaremos a la ciudad fronteriza de Gyirong y cruzaremos el Puente de la Amistad China-Nepal hacia Katmandú. De esta manera, experimentarás el hermoso cuadro de lagos, glaciares, montañas nevadas, bosques, cañones, templos y aldeas tibetanas, brindando una verdadera aventura dual de espíritu y naturaleza.
Ruta I: Lhasa → Lago Yamdrok → Gyantse → Shigatse → Tingri → Campamento Base del Everest → Frontera de Gyirong → Katmandú
Distancia Total: Aprox. 1,100 km
Duración Recomendada: 6–10 días
Ruta II: Katmandú → Syabrubesi → Frontera de Gyirong → Tingri → Campamento Base del Everest → Shigatse → Gyantse → Lago Yamdrok → Lhasa
Distancia Total: Aprox. 1,100 km
Duración Recomendada: 7–12 días
Katmandú a Kailash y de regreso a Katmandú
El viaje desde Katmandú al Monte Kailash y de regreso es una legendaria aventura en moto de gran altitud que te lleva a través del poderoso Himalaya hasta el corazón espiritual del Tíbet. Esta ruta transfronteriza no solo combina paisajes impresionantes, cambios dramáticos de elevación y encuentros culturales profundos, sino que también brinda la oportunidad de acercarse al sagrado Monte Kailash, un pico venerado por hindúes, budistas, jainistas y seguidores del Bon como el centro del universo. Mientras conduces desde los exuberantes valles de Nepal hasta la grandiosidad austera de la Meseta Tibetana, atravesarás carreteras montañosas sinuosas, cruzarás pasos de gran altitud, visitarás monasterios remotos y te sumergirás en el ritmo atemporal de la peregrinación. Para aquellos que buscan más que solo emoción, este viaje ofrece una fusión única de aventura y profunda resonancia espiritual.
Ruta III: Katmandú → Rasuwagadhi → Gyirong → Saga → Lago Manasarovar → Darchen → Kora de Kailash → Saga → Gyirong → Katmandú
Distancia Total: Aprox. 2,200 km
Duración Recomendada: 9–12 días
Mejor Temporada para Motociclismo en el Tíbet
El mejor momento para viajar en moto por el Tíbet es de mayo a principios de junio y de septiembre a octubre, con clima despejado, buenas condiciones de carretera y menos multitudes en el último período.
Finales de abril a principios de mayo: Para entonces, la mayor parte de la nieve y el hielo se han derretido, aunque aún pueden aparecer placas de hielo por las mañanas. Los melocotoneros florecen a lo largo de la Carretera de Sichuan-Tíbet, creando una hermosa mezcla de blanco, verde, rosa y amarillo. Es una buena temporada para viajar, pero aún no la mejor.
Mayo a principios de junio: Este es el momento más recomendado para viajes en moto por el Tíbet. La nieve ha desaparecido, el clima es agradable y las condiciones de la carretera son excelentes. Ya sea la Carretera G318, G219, G214 o el Circuito de Ngari, este es el momento ideal para una aventura en moto.
Finales de junio a agosto (Pico del monzón): Aunque el paisaje sigue siendo impresionante, esta es la temporada de lluvias del Tíbet. El aumento de las precipitaciones puede causar deslizamientos de tierra y hacer que las carreteras sean más difíciles y riesgosas de transitar. El viaje sigue siendo posible, pero se requiere precaución adicional.
Septiembre a octubre: Con temperaturas más frescas y menos lluvia, este es un período ideal para el motociclismo. Las multitudes de turistas han disminuido, y la experiencia general de viaje es posiblemente la mejor del año.
Noviembre a marzo (Invierno): El invierno en el Tíbet ofrece paisajes dramáticos y carreteras tranquilas, con precios de hoteles significativamente más bajos. Sin embargo, muchos hoteles cierran y las condiciones de las carreteras son malas debido al hielo y los cierres. Conducir durante este tiempo es extremadamente desafiante y no se recomienda para nadie excepto aventureros profesionales.
Documentos Requeridos
Si ingresas al Tíbet desde Nepal, organizaremos tu Visa de Grupo China una vez que llegues a Katmandú, lo que toma 3 días hábiles. Para ingresar desde otras regiones, se requiere una visa china regular. Puedes solicitar tu visa china en la embajada china más cercana, y generalmente toma 2 semanas.
En todos los casos, un Permiso de Viaje al Tíbet es esencial. Si visitas Shigatse y el Campamento Base del Everest, o te diriges al este a Nyingchi, también necesitarás un Permiso de Viaje para Extranjeros. Para aquellos que planean visitar el Monte Kailash, se requiere adicionalmente un Permiso Militar. Podemos ayudarte a obtener todos estos documentos. Generalmente toma 20 días hábiles.
Ten en cuenta que las licencias de conducir internacionales no son válidas en China. Debes obtener una licencia de conducir temporal china para manejar una motocicleta. Si conduces tu propia moto, necesitarás enviarnos fotos de tu vehículo, una copia escaneada del registro del vehículo y tu licencia de conducir internacional. Si alquilas una motocicleta, también podemos ayudarte con eso. Podemos ayudarte a solicitar una licencia temporal con anticipación y registrar tu vehículo localmente. También asistiremos en la compra de seguro del vehículo y la tramitación aduanera. Este proceso generalmente toma alrededor de dos meses, así que contáctanos temprano si estás interesado.
Equipo y Equipamiento
Si planeas conducir tu propia motocicleta al Tíbet, se recomienda elegir una moto con una cilindrada de al menos 300cc. Las motos más grandes ofrecen mejor potencia y aceleración, especialmente al adelantar en carreteras de montaña, ayudándote a evitar riesgos innecesarios. Además, puede lidiar mejor con las condiciones de carretera y climáticas complejas y cambiantes en el Tíbet.
El equipo de seguridad es esencial para un tour en moto por el Tíbet. Asegúrate de traer un casco de fibra de carbono (más ligero y adecuado para viajes largos), protectores y ropa de conducción adecuada. Debido a las grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, vístete en capas, como capas base que absorban la humedad, capas intermedias cálidas y una chaqueta impermeable. Si conduces durante o cerca de la temporada de lluvias, trae ropa impermeable como un traje de lluvia de dos piezas, guantes impermeables (con forro impermeable) y botas de conducción para mantenerte seco y cómodo. También empaca esenciales como bálsamo labial, protector solar y crema hidratante para protegerte del aire seco y los fuertes rayos UV. No olvides power banks y baterías de repuesto para mantener tus dispositivos funcionando.
Los medicamentos y la comida son igualmente importantes. Trae medicamentos para el mal de altura, resfriados y gripe, analgésicos, ayudas digestivas, vitaminas y glucosa. Las latas de oxígeno portátiles también son muy útiles para los síntomas de gran altitud. Para energía, lleva snacks altos en calorías y fáciles de transportar como chocolate, galletas comprimidas y carne seca. Asegúrate de llevar suficiente agua para mantenerte hidratado.
En cuanto a las herramientas de mantenimiento de la moto, no te preocupes; todos los tours en moto por el Tíbet van acompañados de un mecánico profesional. Él revisará a fondo el estado de la motocicleta antes de la partida, especialmente componentes clave como neumáticos, frenos, aceite y tanques de agua. También llevará herramientas de reparación necesarias como un inflador, llaves, pastillas de freno y kits de parche para neumáticos.
Mal de Altura
El mal de altura es un desafío que cada motociclista debe enfrentar al recorrer la Meseta Tibetana. Ignorar su prevención y manejo puede llevar a problemas de salud graves como dolores de cabeza, fatiga y dificultad para respirar. Un punto especialmente importante: conducir a gran altitud puede hacerte sentir inusualmente somnoliento. Si comienzas a sentir sueño, es mejor detenerse y descansar antes de continuar. También vale la pena señalar que no solo los humanos sufren los efectos de la altitud; las motocicletas también pueden experimentar "mal de altura".
Tabúes Durante la Conducción en el Tíbet
Lo más importante al viajar en regiones tibetanas es respetar las costumbres y tradiciones locales.
No toques la bocina a los peregrinos; reduce la velocidad, pasa en silencio y junta las palmas como señal de respeto. Si una manada de yaks u ovejas bloquea la carretera, nunca forces el paso; los locales suelen decir que su ganado es más valioso que los vehículos. En los monasterios, evita tomar fotos a menos que esté claramente permitido. Siempre camina en el sentido de las agujas del reloj al circunnavegar los templos y pasa los montículos de piedras mani por la izquierda. Al encontrarte con locales, salúdalos con una sonrisa y un amistoso "Tashi Delek" con las palmas juntas; seguramente será apreciado.
Conclusión
Todo listo y preparado, gira el acelerador; tu aventura en moto por el Tíbet comienza. Entra en los templos budistas tibetanos, donde el ambiente solemne instantáneamente calma la mente. Escuchando a los monjes cantar, sientes el poder de la fe y experimentas una limpieza espiritual. Superando desafíos para llegar a tu destino, parado en la cima de las montañas para admirar vistas impresionantes, toda la fatiga y el esfuerzo se transforman en un profundo amor y respeto por esta tierra. En esta alta meseta, el rugido de tu motocicleta es como un llamado a la libertad, llevándote a través de montañas, sumergiéndote en la historia y la cultura, y acercándote a la belleza y poder misteriosos del Tíbet.
Respuesta por correo dentro de 0.5 a 24 horas.
