Great Tibet Tour Logo GREAT TIBET TOUR ®

Gai Jatra

  • Jennie
  • Última actualización : 05/11/2025

El Gai Jatra, también conocido como el Festival de las Vacas, es uno de los festivales hindúes tradicionales más importantes de Nepal. Se celebra cada año a mediados de agosto (mes nepalí de Bhadra), generalmente comenzando en la noche de luna llena, con festividades que duran unos ocho días. En 2026, este festival cae el 29 de agosto.

En el idioma newar, este festival se llama “Saaparu”, una forma de recordar y honrar a los seres queridos que fallecieron en el año anterior. En nepalí, “Gai” significa vaca, y “Jatra” significa festival o celebración. Durante el Gai Jatra, las familias que han perdido a alguien llevan vacas—o hacen que los niños se disfracen de vacas—en procesiones callejeras para rezar por el paso seguro del alma del difunto al cielo.

Curiosamente, como “Gai” se pronuncia igual que la palabra inglesa “Gay”, el festival también se ha convertido en una celebración para las comunidades de tercer género y transgénero, simbolizando la autoexpresión, la diversidad y la inclusión.

Gai Jatra literalmente significa carnaval de vacas.

Orígenes del Gai Jatra

Según registros históricos, el Gai Jatra se originó a mediados del siglo XVII en Katmandú. El rey Pratap Malla estaba desconsolado por la muerte de su hijo adolescente, Chakravartendra Malla. La reina era inconsolable, e incluso la construcción de un gran estanque no logró levantar su ánimo.

Para consolarla, el rey ideó un evento especial: todas las familias en Katmandú que habían perdido seres queridos ese año llevarían una vaca—o harían que los niños se vistieran como vacas—por las calles hasta el palacio real, mostrando a la reina que no estaba sola en su dolor.

Durante la primera celebración, los participantes se pintaron la cara con diseños coloridos y se regocijaron con música y danza, simbolizando la aceptación de la vida, la muerte y el ciclo de la reencarnación. La reina finalmente sonrió, y esta historia se convirtió en el origen del festival Gai Jatra—una tradición para honrar a los muertos y celebrar la vida.

Hoy en día, los niños que han perdido a un padre o familiar cercano aún visitan el Palacio Hanuman Dhoka, donde los sacerdotes newar realizan oraciones por los difuntos. Por la noche, las representaciones cómicas y satíricas en Hanuman Dhoka Dabali continúan reflejando el tema del festival de convertir el dolor en risa.

Cómo se celebra el Gai Jatra

El Gai Jatra se ha celebrado en Nepal por más de 600 años. Los newars creen que solo mostrando respeto a las vacas sagradas pueden las almas ser guiadas con seguridad al cielo. En el hinduismo, la madre vaca es considerada sagrada, representando a la diosa de la fortuna, Lakshmi, y guiando a los difuntos hacia las puertas del renacimiento.

El festival comienza tan temprano como a las 5 o 6 a.m., con los sonidos bulliciosos de tambores, cuernos y los cánticos de la “danza de palos” de los estudiantes llenando el Valle de Katmandú. Las mujeres visten saris de rojo brillante, mientras que las casas se decoran con flores y grandes cuencos de cobre llenos de agua y pétalos fragantes flotando, creando una atmósfera festiva y sagrada. Las familias que perdieron seres queridos durante el año pasado a menudo preparan efigies altas, parecidas a paja, adornadas con sombrillas, cuernos de paja, guirnaldas florales y los retratos de los difuntos. La altura y decoración de estas efigies varían según la edad del fallecido y los medios de cada familia.

Gai Jatra
La gente del Gai Jatra desfila por la ciudad por sus seres queridos.

El día de la procesión, las familias bañan y decoran cuidadosamente a las vacas con tika (una bendición simbólica) y guirnaldas. En los hogares sin vacas, se eligen niños hermosos para dibujar una barba, usar sombreros, así como trajes amarillos o blancos, y vestirse como una vaca. La “vaca” disfrazada sale a las calles rodeada de gente, con un dosel colorido sobre su cabeza. Durante la procesión, caminan deliberadamente frente a templos, estatuas y otros lugares sagrados. Las familias sin fallecidos ofrecen frutas, dulces, leche y otros regalos simbólicos a lo largo de la ruta.

Las fotos de los difuntos generalmente se colocan en las vacas o decoraciones de paja, simbolizando que la vaca sagrada guía las almas al cielo o al más allá. Según una antigua leyenda, en el Gai Jatra, el Rey de la Muerte examina las acciones de los difuntos en el inframundo, mientras miles de espíritus esperan el juicio. El camino al inframundo es peligroso, y las almas deben cruzar el ardiente río North Darlini en el trayecto. La mayoría de los newars creen que si un ser querido fallecido sigue a una vaca sagrada y se agarra de su cola, su alma puede atravesar estos peligros con seguridad. Se dice que los cuernos de la vaca ayudan a abrir las puertas del inframundo, permitiendo que el alma entre en la sala del juicio. Con la guía de la vaca sagrada, las almas merecedoras navegan con seguridad por el traicionero camino de los difuntos.

Durante la procesión, los tambores, cuernos y cantos llenan el aire. Los nepalíes creen que la música fuerte no solo complace a los dioses enojados, sino que también ahuyenta a los espíritus malignos y calma las almas de aquellos que sufrieron injusticias en vida, evitando que molesten a los vivos.

Vaca sagrada
Se cree que la vaca ayuda a guiar las almas, y su presencia es crucial para el ritual.

A lo largo de la ruta, los participantes ofrecen comida, regalos o pequeñas cantidades de dinero a las vacas o a los niños disfrazados de vacas, y algunos incluso dan leche a los animales sagrados, creyendo que estas ofrendas traen buena suerte. Las mujeres realizan danzas tradicionales de palos, los hombres pueden vestirse de mujer para efectos cómicos, y las máscaras coloridas añaden humor al evento, a menudo atrayendo a turistas a unirse. La ciudad se sumerge en risas y bendiciones—una celebración vibrante donde la vida misma es honrada a través de la música, la danza y la alegría comunitaria.

Significado del Gai Jatra

El significado simbólico del Gai Jatra radica en transformar el dolor en risa y honrar la vida a través del recuerdo de la muerte. Las procesiones de vacas representan guiar las almas de los difuntos al más allá y expresar amor y bendiciones para ellos. A través de disfraces, música, danza y representaciones satíricas, la gente libera colectivamente el dolor, abrazando la impermanencia de la vida.

Esta tradición no solo refleja la comprensión filosófica de la comunidad newar sobre los ciclos de vida y muerte, sino que también simboliza la unidad social, la compasión y la renovación del espíritu. A nivel global, tradiciones como el Día de los Muertos, Halloween, Obon y el Festival Qingming comparten un mensaje central similar: honrar a los muertos mientras se celebra la vida.

Las mujeres realizan danzas tradicionales de palos, y los hombres usan máscaras coloridas que añaden humor.

Gai Jatra en diferentes ciudades

El Gai Jatra es un festival distintivo de la comunidad newar, con celebraciones centradas en las tres ciudades históricas del Valle de Katmandú: Katmandú, Patan y Bhaktapur. Ahora se observa como un día festivo oficial en el Valle de Katmandú.

Bhaktapur alberga las celebraciones más tradicionales y animadas. Con alrededor de 800 años de historia, se considera la cuna de la arquitectura y el arte medieval nepalí. Durante el festival, las procesiones pasan por la Plaza Durbar frente al palacio real, e históricamente, los reyes Malla contaban a los participantes para estimar las muertes del año. Hoy, las calles se llenan de música, danza y color vibrante, dando vida a la antigua ciudad.

Las celebraciones en Katmandú suelen ser humorísticas y satíricas. Además de honrar a los muertos, la gente se viste con disfraces cómicos o realiza obras de teatro juguetonas, a veces burlándose de problemas sociales o políticos. La ciudad está llena de risas y libertad de expresión.

Patan enfatiza el arte y la elegancia, con danzas gráciles, música tradicional y disfraces elaborados que expresan amor y recuerdo por los difuntos, reflejando la calidez y refinamiento de la cultura newar.

En todas las ciudades, el dolor se transforma en alegría, y el recuerdo se convierte en una celebración de la vida. El Gai Jatra recuerda a la gente que la muerte no es un final, sino una continuación en otra forma.

Plaza Durbar de Bhaktapur
Grandes celebraciones en la Plaza Durbar de Bhaktapur.

Gai Jatra moderno y turismo

Hoy, el Gai Jatra no es solo un festival religioso, sino también un destacado atractivo de turismo cultural. Los visitantes pueden disfrutar de las procesiones, representaciones y música tradicional, y probar delicias festivas como dulces, bebidas a base de leche y bocadillos locales.

Las celebraciones modernas preservan los rituales tradicionales mientras integran nuevos elementos como arte callejero, fotografía, compartir en redes sociales y experiencias interculturales, permitiendo que más personas conozcan la cultura newar y su filosofía de vida y muerte.

Conclusión

El Gai Jatra es más que un festival—es una celebración de la vida, el recuerdo y la comunidad. Familias guiando vacas sagradas, niños disfrazados de vacas y participantes de todas las edades se reúnen para transformar el dolor en alegría a través de la música, la danza y la risa. Esta vibrante tradición refleja la sabiduría cultural del pueblo newar, mostrando que la muerte no es un final sino una continuación, y que honrar a los difuntos puede coexistir con celebrar la vida. Si deseas experimentar el Gai Jatra—o cualquier otro festival nepalí—de cerca, podemos ayudarte a planificar tu visita, unirte a las procesiones y disfrutar de estas celebraciones inolvidables de manera segura y respetuosa. Contáctanos para ser parte de las ricas tradiciones culturales de Nepal de primera mano.

¿Tienes una pregunta rápida? Pregunta aquí abajo.

También te puede interesar