Great Tibet Tour Logo GREAT TIBET TOUR ®

Atracciones Gratuitas de Tíbet para Tour Invernal en Tíbet

  • Beatrice
  • Última actualización : 04/11/2025
Palacio de Potala en invierno

¡Buenas noticias! Si planeas un viaje al Tíbet en el invierno de 2025, ¡tienes suerte! Para promover el turismo invernal en Tíbet, la Región Autónoma del Tíbet anunció que los viajeros podrán disfrutar de políticas preferenciales desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2026. Durante este período, todas las atracciones turísticas de nivel A en Tíbet —excepto templos y monasterios— estarán abiertas al público de forma gratuita.

Puntos de interés famosos como el Palacio de Potala, el Campo Base del Everest y el Lago Namtso son gratuitos para visitar. Por ejemplo, el Palacio de Potala no solo es conocido por su magnificencia, sino también por lo difícil que es conseguir una entrada. Sin embargo, durante estos cinco meses, cada viajero puede tener un encuentro cercano con su belleza sin costo alguno. Por lo tanto, viajar al Tíbet este invierno puede ahorrarte cientos de dólares.

Si estás interesado en realizar tu sueño del Tíbet al menor costo, un tour invernal por Tíbet es tu mejor opción. No solo las entradas, sino también los costos relacionados —como vuelos, billetes de tren, alojamiento, tarifas de guías y transporte— son mucho más económicos que de costumbre. Como una agencia de viajes local del Tíbet, ofrecemos numerosos paquetes turísticos que se adaptan a tus necesidades y presupuesto. Además, también puedes personalizar tu tour privado para una experiencia única en esta tierra sagrada.

Sitios Escénicos de Nivel A Gratuitos

Aquí tienes la lista de lugares turísticos populares en Tíbet desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 15 de marzo de 2026:

  • Sitios Escénicos 5A

Palacio de Potala 
Área Escénica del Lago Basum 
Norbulingka 
Área Escénica del Gran Cañón del Yarlung Tsangpo 

  • Sitios Escénicos 4A

Área Escénica del Monte Everest
Ciudad Antigua Heroica de Gyantse
Área Turística del Valle de Gyirong
Área Escénica del Monte Kailash y Lago Manasarovar
Área Escénica del Lago Pangong
Parque de las Ruinas del Reino Guge
Lago Yamdrok (Yamdrok Yumtso)
Área Escénica de Yumbu Lhakhang
Área Escénica del Glaciar Midui
Área Escénica del Bosque de Lulang 

Principales Atracciones

Visitar Tíbet en invierno ofrece una experiencia serena, con menos multitudes y paisajes impresionantes cubiertos de nieve.

Palacio de Potala

El magnífico Palacio de Potala, con nueve pisos y mil habitaciones, fue construido por el Rey Songtsen Gampo para su novia de la Dinastía Tang. En invierno, las multitudes disminuyen, brindándote una experiencia íntima con estos hitos espirituales. El aire enrarecido y las montañas nevadas que rodean la ciudad realzan su misticismo. Puedes explorar numerosos tesoros y obras de arte invaluables de forma gratuita en esta imponente estructura roja y blanca.

Palacio de Potala
Majestuoso Palacio de Potala

Templo de Jokhang

El Templo de Jokhang es reconocido como el templo más importante del budismo tibetano. Esta arquitectura elegante fue construida en 652 por el Rey Songtsen Gampo. Fundado para sus dos novias, la Princesa de la Dinastía Tang y la Princesa de Nepal, el templa tiene un estilo mixto de diseño chino, tibetano y nepalí. Peregrinos de todo Tíbet vienen al Templo de Jokhang para hacer kora alrededor de él y adorar frente a él. En invierno, verás menos turistas y más peregrinos tibetanos devotos.

Templo de Jokhang
Templo de Jokhang

Monasterio de Sera

El Monasterio de Sera, que significa "Monasterio de las Rosas Silvestres" en tibetano, se encuentra a unos 6 kilómetros al norte del Templo de Jokhang. Cada tarde, de lunes a sábado, los monjes con túnicas rojas tradicionales se reúnen en el patio para participar en animados debates budistas —un evento imperdible. Además del debate, el Monasterio de Sera es famoso por sus exquisitos mándalas y murales de Buda, lo que lo convierte en uno de los monasterios más bellos de Tíbet.

Monasterio de Sera
Debate Budista en el Monasterio de Sera

Lago Namtso

Conocido como el "Lago Celestial", Namtso es uno de los lagos salados más altos del mundo. En invierno, su superficie parcialmente congelada brilla en azul contra los picos nevados —un contraste impresionante. Es un lugar mágico y tranquilo para presenciar la belleza natural del Tíbet. Sin embargo, la nieve intensa puede bloquear ocasionalmente la carretera, por lo que es mejor consultar el pronóstico del tiempo antes de viajar allí en invierno.

Lago Namtso en invierno
Lago Namtso en invierno

Lago Yamdrok

Uno de los tres lagos sagrados del Tíbet, las aguas turquesas del Lago Yamdrok permanecen vívidas contra la nieve invernal. El viaje al lago ofrece vistas panorámicas de montañas nevadas y escenas pastorales de yaks pastando en los valles. Frente a este lago turquesa, puedes liberar tu cuerpo y tu espíritu del ruido. En particular, puedes conducir a lo largo de la orilla del lago para sentir su agua pura y turquesa, lo cual es increíble. Y, por supuesto, es gratuito este invierno.

Lago Yamdrok
Lago Yamdrok

Campo Base del Everest

El Campo Base del Everest es accesible todo el año, pero el invierno trae cielos cristalinos, ofreciendo algunas de las mejores vistas del Monte Everest. El paisaje es prístino y el aire es fresco —perfecto para fotografía o simplemente para absorber la majestuosidad del pico más alto del mundo. Durante este período, la Reserva Natural Nacional del Monte Everest también es gratuita para todos los visitantes. Puedes disfrutar del pintoresco viaje y, si el clima lo permite, experimentar una noche estrellada en el Campo Base o presenciar el resplandor dorado del atardecer en la cima del Everest.

Monte Everest
La cima dorada del Monte Everest.

Monte Kailash y Lago Manasarovar

Para un viaje espiritual en Tíbet, el Monte Kailash y el Lago Manasarovar son destinos sagrados. Sin embargo, ambas atracciones están cerradas después de octubre debido a las duras condiciones climáticas.

El Monte Kailash es venerado como la morada del Señor Shivá en el hinduismo y considerado el centro del universo en el budismo. Peregrinos de todo el mundo vienen aquí para realizar parikrama (circunvalación) alrededor de la montaña, convirtiéndolo en uno de los lugares de peregrinación más significativos de Asia.

Alimentado por glaciares del Kailash, el Lago Manasarovar es el lago de agua dulce más alto del mundo y considerado el lago más sagrado en el hinduismo, se dice que fue creado en la mente del Señor Brahma. Los peregrinos rodean el lago, admiran su belleza divina y encuentran renovación espiritual.

Monte Kailash
Vista lejana del Monte Kailash

Conclusión

De acuerdo con la política del viaje invernal a Tíbet, no solo tienes la oportunidad de explorar las atracciones más icónicas del Tíbet a una fracción del costo habitual, sino que también puedes disfrutar de paisajes impresionantes y menos multitudes. Además, puedes obtener descuentos adicionales en vuelos, alojamientos y tours. El invierno 2025-2026 es el momento perfecto para emprender tu viaje soñado al Tíbet.

¿Tienes una pregunta rápida? Pregunta aquí abajo.

También te puede interesar