Kailash Charan Sparsh
- Merry
- Última actualización : 04/09/2025
El monte Kailash, con una altitud de 6.638 metros, se encuentra en las remotas montañas del Himalaya en el Tíbet. Tiene un profundo significado espiritual para seguidores del budismo, hinduismo, jainismo y bon. El monte Kailash es venerado como la morada del Señor Shiva y la fuente del despertar espiritual. Los peregrinos creen que realizar el ritual Charan Sparsh en el monte Kailash puede purificar la mente, recibir bendiciones divinas y profundizar la conexión con lo sagrado. Este ritual, también llamado "tocar el Kailash", simboliza tocar los pies del Señor Shiva y su consorte, Mata Parvati.
¿Qué es Charan Sparsh?
El término Charan Sparsh proviene del sánscrito: "Charan" significa "pies" y "Sparsh" significa "tocar". En la cultura india, expresa respeto y devoción hacia los mayores, maestros o santos. A través de este ritual, los devotos se humillan y reciben bendiciones y fuerza espiritual. El Mahabharata enfatiza que la humildad y tocar los pies de los mayores y maestros son caminos esenciales hacia la sabiduría y el crecimiento espiritual.
La importancia de Charan Sparsh en el monte Kailash
El monte Kailash es famoso por su forma simétrica, entorno prístino y ubicación remota. Se considera el axis mundi, conectando el cielo y la tierra y sirviendo como centro del universo. Las prácticas espirituales alrededor del monte Kailash, como realizar la peregrinación Parikrama, bañarse en el sagrado lago Manasarovar y rendir homenaje en Zuthulpuk, tienen un profundo significado espiritual. Entre estas, uno de los rituales más simbólicos es Kailash Charan Sparsh: tocar devotamente los pies del monte Kailash para buscar bendiciones divinas.
Significado espiritual
Realizar Charan Sparsh en el monte Kailash se considera una profunda práctica espiritual. Simboliza la rendición a Shiva y Parvati, buscando sus bendiciones y avanzando hacia la sabiduría y la liberación (moksha). Los peregrinos creen que esta experiencia está llena de energía sagrada, ofreciendo protección invisible, despertando la fuerza interior y profundizando la conexión con lo divino.
Transmisión de energía
Charan Sparsh no es solo un acto devocional, sino también un intercambio sutil de energía. La ciencia moderna sugiere que el cuerpo humano emite vibraciones y puede recibir energía del entorno. En este contexto, se cree que tocar el monte Kailash mejora la vitalidad, la confianza y la paz interior, similar a las bendiciones recibidas cuando los mayores colocan sus manos sobre la cabeza de un devoto. Esta práctica ayuda a liberar tensión, despertar entusiasmo y fortalecer la compasión.
Espiritualmente, Charan Sparsh refleja humildad y rendición. Al inclinarse ante el monte Kailash, los peregrinos simbólicamente dejan a un lado el ego y la negatividad, confiándose a la presencia divina de Shiva y Parvati.
Tradición cultural
En la cultura hindú, Charan Sparsh es una tradición ancestral transmitida a través de generaciones. No solo es una expresión de respeto y devoción, sino también una práctica importante para el crecimiento espiritual. A través de este ritual, los devotos preservan prácticas culturales antiguas mientras profundizan su conexión interior con lo sagrado.
Cómo realizar Charan Sparsh en el monte Kailash
En la peregrinación de 52 kilómetros del Kailash Parikrama, Darchen es el punto de partida. Los peregrinos pueden viajar desde Lhasa o entrar al Tíbet a través de la frontera con Nepal por Kyirong, Zhongmu o Simikot. Después de cruzar la frontera, el viaje continúa por Saga y el lago Manasarovar antes de llegar a Darchen.
Desde Darchen, la caminata comienza oficialmente en Yam Dwar y continúa unos 10 km hasta Dirapuk, que es el punto de partida para Kailash Charan Sparsh. Desde Dirapuk, los peregrinos necesitan caminar aproximadamente 7 km. Muchos dedican un día separado para realizar Charan Sparsh en lugar de combinarlo con el Parikrama.
Actualmente, este ritual ha sido prohibido por el gobierno local debido a preocupaciones de seguridad. Puedes contactarnos para obtener las últimas actualizaciones.
Ritual Kailash Charan Sparsh
El ritual tiene sus raíces en la tradición hindú. Los peregrinos primero viajan al sitio sagrado en el lado norte de la montaña. La práctica puede variar según la devoción personal, pero generalmente incluye:
- Anjali (manos juntas): En el hinduismo, juntar las manos es un gesto tradicional de saludo, respeto u oración. Los peregrinos realizan este gesto al acercarse al sitio Charan Sparsh para honrar al Señor Shiva.
- Inclinación: Inclinarse muestra reconocimiento de la sabiduría, gratitud y compasión. En Kailash, representa reverencia por el poder del Señor Shiva.
- Tocar los pies (Charan Sparsh): Esta es la parte central del ritual. Los peregrinos tocan el suelo sagrado en el lado norte del monte Kailash con sus manos o frente, simbolizando la búsqueda directa de bendiciones divinas y beneficios espirituales.
- Puja (adoración): Muchos peregrinos incorporan Puja, incluyendo ofrecer flores, aplicar Tika (marca en la frente) y quemar incienso. Puja honra al Señor Shiva e invoca sus bendiciones.
Dificultad de Kailash Charan Sparsh
Aunque puede sonar simple, Charan Sparsh es físicamente exigente. Los desafíos surgen de las altas altitudes, terreno accidentado y clima impredecible.
- El punto Charan Sparsh está en el lado norte de la montaña. Desde Dirapuk (aprox. 4.700 m), la caminata es de unos 3,5 km de ida (7 km ida y vuelta, aprox. 6 horas). La ruta a menudo está cubierta de hielo, nieve y rocas, lo que puede ser especialmente difícil para quienes no están acostumbrados a altas altitudes o caminatas.
- El mal de altura es común. Se recomienda una aclimatación de 3 días en Lhasa. Mantenerse hidratado, dosificarse y monitorear la condición física son esenciales. Si los síntomas empeoran, es necesaria asistencia inmediata de un guía.
- El clima es muy impredecible. Pueden ocurrir nevadas repentinas, lluvia o vientos fuertes. Los peregrinos deben llevar ropa abrigada, equipo impermeable y equipo básico de senderismo para seguridad y comodidad.
A pesar de estos desafíos, la mayoría de los peregrinos pueden completar con éxito Charan Sparsh con la preparación adecuada, aclimatación y guía. Elegir una agencia de viajes local experimentada y confiable también garantiza seguridad y apoyo durante toda la caminata.
Mejor época para realizar Charan Sparsh
La mejor época para Charan Sparsh es durante la temporada seca, de mayo a principios de octubre, cuando el clima es suave, la montaña es claramente visible y las rutas de senderismo están libres de nieve pesada.
- Junio: El festival Saga Dawa (día 15 del cuarto mes lunar) es una importante festividad del budismo tibetano. Durante este tiempo, muchos peregrinos tibetanos realizan Parikrama, por lo que el alojamiento puede ser limitado, pero las temperaturas son moderadas y adecuadas para el senderismo.
- Julio–agosto: La lluvia aumenta ligeramente, pero las condiciones generales son adecuadas para la peregrinación. Hay pocas multitudes y el paisaje es exuberante y verde. La lluvia o nieve ocasional requiere protección adecuada.
- Septiembre–principios de octubre: Cielos despejados, nubes altas y buena visibilidad hacen de este el período más cómodo para la peregrinación. La vista completa del monte Kailash es más visible, y aunque las temperaturas bajan y los pastizales se vuelven amarillos, el senderismo sigue siendo adecuado.
- Mediados de octubre en adelante: Las temperaturas bajan rápidamente, algunas casas de té y hoteles cierran, los suministros son menos accesibles y las carreteras pueden estar resbaladizas debido a la escarcha y la nieve. Las autoridades locales generalmente no aprueban peregrinaciones en este momento, por lo que no se recomienda visitar.
Conclusión
El Kailash Charan Sparsh es una peregrinación para el cuerpo, la mente y el espíritu. No solo permite a los peregrinos purificar sus mentes y recibir bendiciones divinas, sino que también despierta la fuerza interior y la compasión. A través de la humildad y la devoción, los participantes experimentan un profundo crecimiento espiritual en estrecha conexión con lo divino y la naturaleza, convirtiéndolo en un viaje sagrado único en la vida.
Respuesta por correo dentro de 0.5 a 24 horas.
