Visado para el Tíbet para indios
- Catherine
- Última actualización : 28/10/2025
El Tíbet es uno de los destinos turísticos más atractivos y populares para los indios, especialmente la peregrinación a Kailash Mansarovar en Ngari, que es el sagrado viaje soñado por muchos peregrinos indios. Entonces, lo más importante para los ciudadanos o titulares de pasaporte indios que deseen viajar al Tíbet es obtener un visado tibetano. Según los destinos, los requisitos del visado tibetano son diferentes para los titulares de pasaporte indio, pero todo el proceso para obtenerlo no es tan complicado como podrías pensar. Generalmente, los turistas indios al Tíbet se dividen en turistas indios ordinarios, peregrinos indios e indios con pasaporte estadounidense.
Tipo I: Ciudadanos indios ordinarios que viajan al Tíbet, excepto al área de Ngari (Monte Kailash). Es muy fácil obtener un visado tibetano y el proceso es similar al de otros turistas extranjeros de todo el mundo. Puedes reservar directamente con una agencia de viajes tibetana.
Tipo II: Peregrinos indios que viajan al área de Ngari (Monte Kailash). Siempre que los viajeros indios vayan a la región de Ngari, ya sea con fines religiosos o no, serán considerados peregrinos.
Tipo III: Indios con pasaporte estadounidense u otro pasaporte, incluso si van al Monte Kailash, no serán considerados peregrinos.
¿Qué es el visado tibetano?
El visado tibetano es una carta de aprobación para titulares de pasaporte indio que viajan al Tíbet, también conocido como Permiso de Viaje al Tíbet y Permiso de Entrada al Tíbet. Para los turistas indios, antes de entrar al Tíbet con fines turísticos, deben solicitar un visado tibetano emitido por la Oficina de Turismo de la Región Autónoma del Tíbet (TTB). Es un permiso de viaje esencial para ingresar al Tíbet.
La oficina de turismo de la Región Autónoma del Tíbet establece que es gratuito solicitar la entrada al Tíbet, pero solo puede ser gestionado por una agencia de viajes local en el Tíbet, no por individuos. Según a dónde vayas, el tiempo de solicitud para obtener tu visado tibetano varía. Si solo visitas Lhasa y sus alrededores, un visado tibetano básico es suficiente, lo que toma aproximadamente una semana. Mientras que, si vas a Nyingchi o Shigatse, se requiere un permiso de viaje para extranjeros, que necesita 10 días laborables.
Si vas a Ngari, necesitas un permiso de peregrinación emitido conjuntamente por la Oficina de Asuntos Exteriores de la Región Autónoma del Tíbet, el Comando Militar del Tíbet, el Cuerpo Fronterizo de la Policía Armada del Tíbet y el Ministerio de Seguridad Pública de la Región Autónoma del Tíbet.
¿Cómo solicitar un visado tibetano para ciudadanos indios?
Si eres un turista indio ordinario y planeas visitar el Tíbet sin ir al área de Ngari, podemos gestionar tu visado tibetano. Por favor, envíanos por correo electrónico una fotocopia de tu pasaporte y visado chino, junto con tu foto, al menos 20 días antes.
Normalmente, tu visado tibetano tardará de 7 a 10 días laborables en procesarse, y luego te lo enviaremos por mensajería a tu hotel antes de que tomes el tren al Tíbet o vueles a Lhasa.
¿Cómo llegan los viajeros indios al Tíbet?
Para muchos turistas indios, una ruta muy recomendada es volar directamente desde Delhi a Katmandú, y luego viajar por tierra desde Katmandú a Lhasa para experimentar el clásico tour de 8 días por tierra de Katmandú a Lhasa, o volar desde Katmandú a Lhasa para disfrutar del tour de 8 días por Lhasa y el Everest.
Nota: Si entras al Tíbet desde Katmandú, por favor llega a Katmandú al menos 3 días antes y entrega tu pasaporte original a nuestro socio en Katmandú para solicitar tu visado grupal chino. Un visado grupal chino es un tipo especial de visado emitido para turistas que entran al Tíbet desde Nepal. Es emitido por el Consulado Chino en Katmandú para una sola entrada, pero puedes permanecer en China y el Tíbet durante 30 días.
Además, necesitamos obtener tu visado tibetano con anticipación. Como es un documento oficial del gobierno, no podemos enviarlo al extranjero. Después de que cruces el Paso de Gyirong o llegues al Aeropuerto de Gonggar en Lhasa, tu guía turístico te lo entregará.
Alternativamente, también puedes volar desde Delhi a Chengdu, Beijing, Shanghai, Guangzhou, Xining y otras ciudades chinas continentales, necesitas un visado chino y luego tomar el tren de mayor altitud del mundo o volar a Lhasa.
La ruta más popular para ciudadanos indios ordinarios
√ 8 Días Tour Grupal por Tierra de Katmandú a Gyirong y Lhasa
√ 8 Días Tour Grupal de Lhasa al Everest
√ 5 Días Tour de Lhasa al Lago Yamdroktso
¿Cómo solicitar un visado tibetano para peregrinos indios?
Siempre que los viajeros indios deseen hacer una peregrinación al Monte Kailash y al Lago Manasarovar o pasar por el área de Ngari, incluso si no es con fines religiosos, serán considerados peregrinos.
Actualmente, solo dos organizaciones pueden autorizar a turistas de nacionalidad india a visitar Ngari. Una es la Oficina de Asuntos Exteriores de la Región Autónoma del Tíbet (gubernamental) y la otra es el Centro de Peregrinación (no gubernamental). Otras organizaciones y agencias de viajes en el Tíbet no tienen permitido organizar peregrinos. Pero los peregrinos indios pueden realizar una peregrinación a Kailash a través de agencias de viajes nepalíes e indias, que son socios autorizados del Centro de Peregrinación y la Oficina de Asuntos Exteriores de la Región Autónoma del Tíbet. Ellos pueden organizar actividades de peregrinación (alojamiento, transporte, itinerario, guía, yaks, etc.) para indios que van al área del Monte Kailash. Actualmente, debido a la situación de monopolio, el costo de una peregrinación es mucho más alto que otros viajes ordinarios al Tíbet. Por favor, contáctanos para una consulta gratuita. Nuestros consultores profesionales de viajes al Tíbet trabajarán contigo para personalizar tu viaje de peregrinación y ahorrar costos.
¿Cómo llegan los peregrinos indios a Kailash Manasarovar?
La ruta más corta es tomar un helicóptero desde Lucknow, India, a Simikot y luego a Hilsa a través de Nepalgunj, antes de cruzar la frontera al Tíbet en Purang (Taklakot). Desde allí, los peregrinos viajan por carretera al Lago Manasarovar y luego continúan a Darchen, la base del Monte Kailash. Esta ruta minimiza el tiempo de viaje y el esfuerzo físico, por lo que es popular entre los devotos indios.
Sin embargo, para muchos peregrinos indios, la peregrinación más popular es volar desde Nueva Delhi u otras ciudades de India a Katmandú, luego pasar por el paso de Gyirong en la frontera entre China y Nepal y dirigirse al noroeste hacia la ciudad de Saga para adaptarse al ambiente de gran altitud, luego continuar al Lago Manasarovar y Darchen, y finalmente llegar al Monte Kailash.
La ruta más popular para peregrinos indios
√ 14 Días Peregrinación a Kailash Mansarovar por Carretera desde Katmandú
√ 10 Días Peregrinación a Kailash Mansarovar en Helicóptero desde Lucknow
√ 11 Días Peregrinación a Kailash Mansarovar en Helicóptero desde Katmandú
¿Cómo solicitar un visado tibetano para indios con pasaporte estadounidense?
Para personas de origen indio que tengan un pasaporte estadounidense u otros pasaportes, incluso si van a visitar el Monte Kailash, NO serán considerados peregrinos. Por lo tanto, pueden obtener fácilmente un visado tibetano a través de una agencia de viajes tibetana para entrar al Tíbet. El procedimiento de solicitud para el Permiso de Entrada al Tíbet será el mismo que para otros turistas internacionales.
Conclusión
En resumen, si tienes un pasaporte indio, excepto para Ngari, obtendrás un visado tibetano y viajarás como otros viajeros internacionales. Si planeas visitar Ngari, serás considerado peregrino. Y tu visado tibetano solo puede ser obtenido por agencias de viajes nepalíes o indias que sean socios autorizados del Centro de Peregrinación y la Oficina de Asuntos Exteriores de la Región Autónoma del Tíbet. Si tienes un pasaporte de los Estados Unidos u otros países, incluso si vas a Ngari, serás tratado como un turista normal para obtener un visado tibetano sin problemas.
Si tienes más preguntas sobre el visado tibetano o viajes al Tíbet, no dudes en dejarnos un mensaje o enviarnos una consulta para una asesoría gratuita.
Respuesta por correo dentro de 0.5 a 24 horas.
