Great Tibet Tour Logo GREAT TIBET TOUR ®

Celebra el Festival Saga Dawa en el Monte Kailash

  • Apple
  • Última actualización : 25/12/2024
Viajeros felices participando en el Festival Saga Dawa

El Festival Saga Dawa también se celebra en el Monte Kailash. El famoso mástil de Tarboche, un enorme poste situado en la ruta del Kora del Kailash, es reemplazado con nuevas banderas de oración y vuelve a izarse. Los tibetanos locales circunnambulan el mástil de Tarboche en dirección horaria para dar la bienvenida al nuevo mástil.

Los tibetanos también examinan cuidadosamente el mástil de Tarboche en busca de augurios. Si está perfectamente vertical, el próximo año será próspero, sin enfermedades, con ganado sano y buenas cosechas; si el mástil se inclina hacia el Monte Kailash, es un presagio de hambrunas, enfermedades y muertes prematuras. Cuando el mástil se inclina alejándose del Monte Kailash, también genera alarma entre la gente.

El Festival Saga Dawa es la festividad religiosa más importante del Tíbet, celebrada con entusiasmo el día de luna llena del cuarto mes lunar tibetano, que generalmente comienza en mayo y termina en junio según el calendario solar. Dawa significa "mes" en tibetano, y "Saga" es el nombre de una estrella prominente en el cielo durante el cuarto mes lunar del calendario tibetano. Este es un mes especialmente dedicado a "generar méritos". El mérito se entiende de muchas maneras en el budismo. Podemos considerarlo como el fruto del buen karma, especialmente cuando nos acerca a la iluminación.

Los meses lunares tibetanos comienzan y terminan con luna nueva. El día de luna llena que cae a mitad de mes es el Saga Dawa Duchen; Duchen significa "gran ocasión". Este es el día más sagrado del budismo tibetano. Al igual que la celebración Theravadin del Vesak, el Saga Dawa Duchen conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte (parinirvana) del Buda histórico. Para los budistas tibetanos, el mes de Saga Dawa es el momento más propicio para realizar acciones meritorias. Y en el Saga Dawa Duchen, los méritos de los actos virtuosos se multiplican por 100.000.

Durante el Festival Saga Dawa, los monjes cantando en los monasterios, las danzas cham y otras actividades religiosas dominan la ocasión. Y todos son vistos recitando oraciones y usando cuentas de oración. Todo el Tíbet está profundamente inmerso en la atmósfera festiva y espiritual. Según fuentes literarias budistas, el festival Saga Dawa se celebra para resaltar el día en que Sakyamuni (Buda) alcanzó la iluminación.

FORMAS DE GENERAR MÉRITOS

Los actos meritorios incluyen peregrinaciones a lugares sagrados. Hay muchas montañas, lagos, cuevas y otros sitios naturales en el Tíbet que han atraído a peregrinos durante siglos.

Los peregrinos también visitan monasterios, templos y estupas venerados.

Los peregrinos también viajan para estar en presencia de una persona sagrada, como un lama de alto rango.

Los peregrinos pueden circunnambular un santuario u otro lugar sagrado. Esto significa caminar en sentido horario alrededor del sitio sagrado. Mientras circunnambulan, los peregrinos pueden rezar y cantar mantras, como mantras a Tara Blanca o Verde, u Om Mani Padme Hum. La circunnambulación puede incluir postraciones de cuerpo completo.

Dana, o dar, puede ser la forma más común para los budistas de todas las tradiciones de generar méritos, especialmente donando a templos o a monjes y monjas individuales. Durante el Saga Dawa, también es auspicioso dar dinero a los mendigos. Tradicionalmente, los mendigos se alinean en las carreteras en el Saga Dawa Duchen sabiendo que seguramente recibirán algo.

El encendido de lámparas de mantequilla es una práctica devocional común. Tradicionalmente, las lámparas de mantequilla quemaban mantequilla de yak clarificada, pero hoy en día pueden llenarse con aceite vegetal. Se dice que las luces disipan la oscuridad espiritual tanto como la oscuridad visual. Los templos tibetanos queman muchas lámparas de mantequilla; donar aceite para lámparas es otra forma de generar méritos.

Otra forma de generar méritos es no comer carne. Uno puede llevar esto más lejos comprando animales destinados al sacrificio y liberándolos.

OBSERVAR LOS PRECEPTOS

En muchas tradiciones budistas, hay preceptos que los laicos observan solo en días sagrados. En el budismo Theravada, estos se llaman los preceptos uposatha. Los budistas tibetanos laicos a veces siguen los mismos ocho preceptos en días sagrados. Durante el Saga Dawa, los laicos pueden mantener estos ocho preceptos tanto en días de luna nueva como de luna llena.

Estos preceptos son los primeros cinco preceptos básicos para todos los budistas laicos, más tres adicionales. Los primeros cinco son:
1. No matar
2. No robar
3. No hacer mal uso del sexo
4. No mentir
5. No abusar de intoxicantes
En días especialmente sagrados, se añaden tres más:
6. El precepto del "día sagrado" es comer solo una comida, antes del mediodía. Este es un precepto básico para muchos monjes y monjas, pero la mayoría de las veces no se aplica a los laicos. No se permite "picotear"; una vez que dejas de comer durante treinta minutos, la comida termina. Para los tibetanos, esta comida no debe incluir carne, huevos, cebollas, ajo o rábanos.
7. El precepto del "día sagrado" es evitar dormir en una cama alta y blanda.
8. No usar adornos: joyas o maquillaje.

A veces, los tibetanos laicos convierten estos días especiales en retiros de dos días, con silencio completo y ayuno en el segundo día.

Por supuesto, hay una variedad de rituales y ceremonias realizados durante el Saga Dawa, y estos varían entre las diferentes escuelas del budismo tibetano. En los últimos años, las fuerzas de seguridad chinas han limitado las actividades del Saga Dawa, incluidas peregrinaciones y ceremonias, en el Tíbet.

Clientes de GTT han asistido al Festival Saga Dawa 2017. Echa un vistazo a las fotos de primera mano a continuación.

KORA DEL MONTE KAILASH DURANTE EL FESTIVAL SAGA DAWA

Nuestros clientes participaron en el gran evento
Monjes preparándose para el Festival Saga Dawa

Si te perdiste el Festival Saga Dawa, el Tíbet tiene más festivales en el próximo año. Por favor, consulta el Calendario de Festivales Tibetanos, o contáctanos.

¿Tienes una pregunta rápida? Pregunta aquí abajo.

También te puede interesar