Great Tibet Tour Logo GREAT TIBET TOUR ®

Clima del Tíbet en Enero

  • Beatrice
  • Última actualización : 21/08/2024

Cuando se habla del invierno en el Tíbet, nos recuerda un dicho conocido que dice: "Es el mejor momento, pero es el peor momento". En enero en el Tíbet, el clima puede ser seco y extremadamente frío, especialmente por la noche. La temperatura generalmente cae muy por debajo del punto de congelación. Así que para el turismo, es la peor época del Tíbet. Por otro lado, el mundo del Tíbet en invierno estará cubierto de nieve. Los turistas aventureros que se atreven a enfrentar las severas condiciones climáticas durante el invierno en el Tíbet pueden ver una imagen tranquila y majestuosa de esta antigua tierra. Para esos viajeros, es el mejor momento en el Tíbet. Si eres fanático de la aventura y decides visitar el Tíbet en enero, es vital que conozcas los detalles del clima del Tíbet en esa época, y se te ofrecerá información útil para tu viaje al Tíbet.

El Everest cubierto de nieve muestra la majestuosidad de la naturaleza.
El Everest cubierto de nieve muestra la majestuosidad de la naturaleza.

El Clima del Tíbet en Enero

El momento más frío del Tíbet en un año es enero. El clima es seco y a menudo aparecen vientos durante este mes. La temperatura máxima media del día alcanza los 8°C, y la temperatura mínima promedio es de -10°C. El sol suele brillar intensamente en enero, y hay regiones como Lhasa donde los turistas pueden disfrutar de 8 horas de sol al día, lo que hace que los turistas sientan menos frío y estén cómodos al aire libre.

Ropa y Necesidades Requeridas

Debido al frío durante el invierno, se sugiere a los turistas llevar ropa para protegerse del frío, como chaquetas acolchadas, pantalones, suéteres, ropa interior gruesa, gorros, guantes y zapatos cálidos. Esta ropa no solo te mantiene abrigado durante el día, sino también en las gélidas noches. Algunos hoteles no tienen sistema de calefacción central. Por lo tanto, es necesario que los turistas lleven suficiente ropa. Además, como mencionamos anteriormente, la luz solar es intensa en el Tíbet, por lo que también se necesitan sombreros para el sol, gafas de sol, protector solar, cremas hidratantes y bálsamos labiales para protegerte de la fuerte radiación UV y el clima seco.

Mal de Altura

Generalmente, se recomienda a los turistas realizarse un examen de salud antes de comenzar el viaje debido a la gran altitud del Tíbet. Sería beneficioso para los viajeros llevar algún medicamento para el mal de altura y vitaminas. En realidad, los visitantes no tienen que entrar en pánico por el mal de altura. Comúnmente le sucede a la mayoría de los turistas y es fácil de controlar. De todos modos, estarás bien si tomas precauciones y estás bien preparado. Debes prestar más atención si tienes enfermedades como presión arterial alta, enfermedades cardíacas o asma.

El Palacio de Potala es el palacio de invierno del Dalai Lama.
El sagrado Palacio de Potala está rodeado de montañas nevadas.

Hacer un Tour por Lhasa en Enero en el Tíbet

Excepto por el frío del invierno en el Tíbet, es un buen momento para visitar ciudades como Lhasa, la capital del Tíbet. Menos multitudes, tarifas de viaje con descuento y los paisajes espectaculares hacen que viajar al Tíbet en enero sea más atractivo. Los turistas pueden admirar el majestuoso Palacio de Potala, que es una gran arquitectura antigua que integra palacios, castillos y monasterios con la altitud más alta. Además, viajar al renombrado Templo de Jokhang también es una buena manera de conocer la cultura del budismo tibetano. En general, es una elección sabia hacer un tour por Lhasa si prefieres viajar en temporada baja y deseas un viaje rentable. >> Ver más sobre tours por Lhasa

Además de Lhasa, Shigatse, Shannan y Nyingchi también merecen tu visita en enero. Hay mucha luz solar, por lo que no sentirás frío en absoluto. El cielo es azul, el aire es fresco y el paisaje es muy hermoso. ¡Disfruta del generoso regalo de la naturaleza!

¿Tienes una pregunta rápida? Pregunta aquí abajo.

También te puede interesar