Great Tibet Tour Logo GREAT TIBET TOUR ®

¿Cómo planificar un viaje a Bután?

  • Eric
  • Última actualización : 15/07/2025

Bután, un pequeño reino enclavado en el este del Himalaya, es conocido por su mística cultura religiosa, impresionantes paisajes naturales y su filosofía única de Felicidad Nacional Bruta (FNB). Para muchos viajeros, Bután es un destino soñado: encantador aunque algo distante. Debido a sus estrictas políticas turísticas y acceso limitado, visitar esta joya del Himalaya requiere una planificación cuidadosa y detallada.

Ya sea que estés ansioso por explorar monasterios antiguos, hacer trekking por altos pasos montañosos o sumergirte en las tradiciones culturales distintivas de Bután, esta guía te ayudará a planificar un viaje inolvidable a la Tierra del Dragón del Trueno. Desde solicitudes de visado hasta diseño de itinerarios, desde elegir las mejores temporadas hasta consejos prácticos, te tenemos cubierto.

Punakha Dzong
Punakha Dzong es conocido como el Dzong más hermoso de Bután.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar un visado para Bután?

Todos los turistas internacionales, excepto ciudadanos de Bangladesh, Maldivas e India, requieren un visado para entrar a Bután. Los visitantes de otros países pueden solicitar un visado para Bután reservando un tour a través de una agencia de viajes autorizada. La solicitud requiere una copia de tu pasaporte (JPEG o PDF) y comprobante de pago completo. Tu agente de viajes solicitará entonces el visado en tu nombre y te enviará una carta de visado. Una vez que presentes una copia de tu carta de visado en el Aeropuerto Internacional de Paro, el visado será sellado en tu pasaporte. El proceso de solicitud de visado para llegar a Bután por tierra es el mismo que para la llegada por aire. La tarifa del visado de Bután es de 40 USD por persona.

¿Es posible viajar de forma independiente?

Actualmente, los turistas pueden viajar de forma independiente a Bután. Sin embargo, todos los visitantes deben pagar una Tarifa de Desarrollo Sostenible (SDF) de 100 USD por noche, que apoya los esfuerzos de conservación ambiental y desarrollo sostenible de Bután. Esta tarifa debe pagarse durante el proceso de solicitud de visado.

Aunque ahora se permite el viaje independiente, los turistas aún deben estar acompañados por un guía autorizado al visitar dzongs (fortalezas antiguas), sitios sagrados o realizar viajes fuera de Thimphu y Paro. Además, si planeas entrar a Bután por una frontera terrestre, debes estar acompañado por un guía durante toda tu estancia.

En general, se recomienda hacerlo a través de una agencia de viajes para garantizar un viaje sin problemas, especialmente para viajes de larga distancia o trekking en regiones remotas de Bután. Las agencias de viajes también ayudan con el proceso de solicitud de visado, haciéndolo mucho más conveniente.

Mejor época para visitar Bután

La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Bután. Enclavado entre el Océano Índico y el Himalaya, Bután disfruta de un clima suave con menos extremos. En comparación con los veranos húmedos y lluviosos y los inviernos fríos, la primavera y el otoño ofrecen el clima más agradable: cielos despejados, temperaturas cómodas y excelente visibilidad, lo que los hace ideales para turismo y actividades al aire libre.

En primavera (marzo a mayo), los valles y colinas estallan en color con rododendros y otras flores silvestres en flor, especialmente en elevaciones más altas. El otoño (septiembre a noviembre) trae aire fresco, campos de arroz dorados y vistas impresionantes de picos nevados bajo cielos azules brillantes. Estas estaciones no solo son visualmente espectaculares, sino que también permiten a los visitantes experimentar la vida butanesa en su momento más vibrante y accesible.

Además, la mayoría de los principales festivales tradicionales de Bután tienen lugar en primavera y otoño. Estos incluyen los famosos Festivales Tshechu celebrados en Thimphu y Paro, las celebraciones más grandes y coloridas del país. Con danzas enmascaradas, rituales religiosos y profundo significado espiritual, estos festivales ofrecen una experiencia cultural inolvidable para los visitantes. >> Ver más sobre la mejor época para visitar Bután

¿Es seguro viajar a Bután?

En general, Bután es un destino de viaje muy seguro, con una tasa de criminalidad extremadamente baja; incluso los delitos menores son raros. Profundamente arraigado en la cultura budista, el país enfatiza la paz y la armonía. El pueblo butanés es conocido por su amabilidad y sencillez. Los viajeros a menudo experimentan calidez genuina y hospitalidad por parte de los locales, lo que añade una fuerte sensación de seguridad. Por supuesto, todavía es importante usar el sentido común y cuidar las pertenencias personales, como lo harías en cualquier destino de viaje.

Bhutan monks
El budismo tibetano (escuela Kagyu) es la religión estatal en Bután.

¿Cómo viajar a Bután por aire?

Los vuelos a Bután son operados principalmente por dos aerolíneas: la estatal Druk Air y la privada Bhutan Airlines. El único aeropuerto internacional de Bután, el Aeropuerto Internacional de Paro, actualmente tiene vuelos directos desde solo algunas ciudades del sur de Asia. Los hubs de conexión comunes incluyen Katmandú (Nepal), Bangkok (Tailandia), Singapur y Delhi (India). Entre ellos, Katmandú, Bangkok y Delhi ofrecen vuelos más frecuentes a Paro y son los más recomendados. Si viajas desde América del Norte o del Sur, Europa, Australia, África o Medio Oriente, necesitarás volar primero a una de estas ciudades hub. Ten en cuenta: Se requiere un visado de Bután antes de la entrada, y generalmente se gestiona a través de una agencia de viajes.

¿Cómo viajar a Bután por tierra?

La forma más conveniente de entrar a Bután por tierra es volar primero a Nepal o India. Desde Nepal, la ruta más común es volar a Katmandú, tomar un autobús directo a la ciudad fronteriza oriental de Kakarbhitta. Luego cruzar a India y continuar a Darjeeling en Bengala Occidental. Desde allí, puedes tomar un tren o coche a Phuentsholing, la frontera terrestre más concurrida y accesible de Bután. El trayecto desde Phuentsholing a la capital de Bután, Thimphu, toma unas 6 horas. Debido a su proximidad a Nepal, Phuentsholing es el punto de entrada más popular.

Alternativamente, también puedes entrar a Bután a través de Samdrup Jongkhar en el sureste o Gelephu en la región centro-sur. Aunque menos utilizadas, estas rutas ofrecen acceso a las regiones oriental y central de Bután. Desde India, los viajeros pueden llegar a Phuentsholing o Samdrup Jongkhar a través de ciudades como Kolkata, Darjeeling o Guwahati. Independientemente de la ruta, se requiere documentación adecuada y entrada a través de puestos de control oficiales.

¿Cuánto tiempo dedicar a un viaje en Bután?

La duración de tu estancia depende de cuánto quieras visitar y experimentar.

4–7 días – Viaje corto

Para aquellos con tiempo limitado, un viaje de 4–7 días te permite visitar Paro (Monasterio del Nido del Tigre, Paro Dzong, etc.), Thimphu (Tashichho Dzong, Buda Dordenma, etc.), Punakha (Punakha Dzong), así como explorar mercados locales. Este itinerario breve ofrece un vistazo rápido a la belleza y cultura de Bután, ideal para viajeros con horarios ajustados.

7–10 días – Viaje estándar

Esta es una opción perfecta para quienes desean experimentar más de la vida butanesa, explorar monasterios más remotos y relajarse en paisajes tranquilos. Puedes explorar cómodamente Paro, Thimphu, Punakha y el hermoso valle de Phobjikha, hogar del impresionante Monasterio Gangtey y las grullas de cuello negro estacionales que llegan anualmente.

10–14 días – Viaje en profundidad

Tendrás la oportunidad de sumergirte en el Bután central y explorar los corazones culturales, como el valle de Bumthang (con sitios como Jambay Lhakhang, Kurjey Lhakhang y Tamshing Lhakhang), así como el sereno valle de Haa. Este viaje es perfecto para quienes quieren experimentar la belleza espiritual y natural de Bután a un ritmo más relajado, con tiempo suficiente para turismo y descanso.

15+ días – Viaje integral

Este tipo de itinerario se centra en trekking y aventuras fuera de lo común. Trekkings como el Druk Path Trek, Jomolhari Trek o el desafiante Snowman Trek ofrecen impresionantes vistas montañosas y acceso al campo remoto de Bután. También puedes explorar las regiones orientales, como Trashigang y Mongar, para descubrir tradiciones culturales únicas y paisajes dramáticos.

Tiger's nest
El Nido del Tigre es un hito y un lugar imperdible en Bután.

Paquetes de viaje a Bután recomendados

Si quieres el tour más corto, entonces 4 días Esencia de Bután es bueno para visitar la ciudad de Paro y luego hacer la popular caminata al Monasterio Taktsang, 'Nido del Tigre'. Para explorar más en Bután, puedes elegir 8 días Exploración en Profundidad de Bután, que cubre Paro, Thimphu y Punakha, la antigua capital, y Bumthang para monasterios antiguos y encantadores pueblos butaneses. Si prefieres trekking, el Druk Path Trek es el más popular, ofreciendo una combinación perfecta de belleza natural, patrimonio cultural y aventura moderada. Este sendero escénico conecta Paro y Thimphu, las dos principales ciudades de Bután, a través de antiguas rutas comerciales una vez utilizadas por los locales.

Costos de viaje a Bután

En el pasado, la tarifa SDF en Bután era de 200 USD por persona por noche, y actualmente es de 100 USD por persona por noche. Este es un incentivo de tiempo limitado hasta el 31 de agosto de 2027. Los niños que aún no han cumplido seis años son elegibles para visitar Bután sin pagar SDF. Además de eso, todavía hay costos de alojamiento, vehículo, guía, comida, etc.

En términos generales, el viaje a Bután para 2 personas es de 300 USD por persona por día, incluido el SDF. Habrá algunas diferencias según la temporada y tu duración, así como el número de personas.

El precio mínimo diario incluye:

  • Todos los alojamientos (hoteles de 3 estrellas)
  • Comida (Desayuno, Almuerzo, Cena)
  • Visitas turísticas, transporte, tours guiados y tarifas de entrada

El precio mínimo diario excluye:

  • Pasaje aéreo a Bután y seguro de viaje
  • Costos personales adicionales, propinas para guías y conductores
  • Gastos incurridos debido a eventos inevitables, accidentes de carretera, retrasos de vuelo, etc.

¿Cómo es la comida en Bután?

La cocina butanesa se centra en el arroz rojo servido con verduras, utilizando principalmente ingredientes orgánicos cultivados localmente nutridos por aguas montañosas prístinas. Los sabores son naturales y puros. Como habitantes de tierras altas, los butaneses aman la comida picante. Su plato insignia, Ema Datshi (chiles con queso), es un básico en cada hogar, picante, aromático y apetitoso. Debido a creencias religiosas, los butaneses generalmente evitan matar animales, haciendo que la dieta local sea mayormente vegetariana. Bután a menudo se considera un paraíso para vegetarianos. Los visitantes pueden disfrutar de sabores auténticos butaneses en restaurantes locales o puestos callejeros.

Red rice
El arroz rojo es uno de los alimentos básicos en Bután.

Sigue la etiqueta local

Ten en cuenta estas reglas de etiqueta local para mostrar respeto durante tu viaje a Bután y garantizar una experiencia más agradable y memorable.

Al visitar templos, quítate los zapatos y el sombrero, viste modestamente cubriendo hombros y rodillas. Camina en sentido horario alrededor de las estupas, no toques artefactos religiosos y evita hablar en voz alta. Siempre pide permiso antes de tomar fotografías.

En términos de comportamiento, no señales (usa la palma abierta) a personas o estatuas con los pies; evita tocar la cabeza de cualquier persona; evita fumar (excepto en áreas designadas). Muestra respeto por el Rey y la familia real. Cuando te ofrezcan comida, recházala educadamente si es necesario o da una razón. Al comprar, evita el regateo agresivo.

En cuanto a conducta ambiental, no tires basura, respeta la vida silvestre y evita alimentar o molestar a los animales.

Conclusión

Planificar un viaje a Bután puede parecer complejo, pero con la guía correcta, se vuelve fluido y gratificante. Desde obtener un visado hasta elegir la mejor temporada e itinerario, cada paso te acerca a la experiencia. Con sus majestuosos paisajes, rica cultura y gente cálida, Bután ofrece más que turismo: es un viaje significativo. Viaja con respeto y responsabilidad, y no solo disfrutarás de tu visita, sino que también apoyarás el futuro sostenible de Bután.

¿Tienes una pregunta rápida? Pregunta aquí abajo.

También te puede interesar